Mancuernas o Pesas| La Guía Definitiva

Para todas aquellas personas que tienen objetivos relacionados con el entrenamiento de fuerza, existen un sinfín de opciones disponibles para aumentar el volumen de masa muscular y el nivel de fuerza. Las opciones pueden incluir desde las tradicionales máquinas de pesas, pesas o mancuernas, hasta una amplia variedad de equipos especializados. Algunos de estos equipos están destinados al desarrollo de la fuerza máxima, como las barras, mientras que las máquinas de entrenamientos con pesas ayudan a aumentar la definición en mayor medida. El uso de balones medicinales y mancuernas  son útiles para trabajar de forma específica diversos músculos de tu cuerpo.

Las mancuernas son utilizadas habitualmente para realizar ejercicios focalizados sobre músculos concretos, ejemplos de este tipo de ejercicio son las aperturas de pecho o curl de bíceps. Realizar entrenamientos con pesas o mancuernas ejercitando todo el cuerpo puede llegar a dar variaciones en la fuerza en función de los ejercicios realizados.

Beneficios de las Mancuernas o Pesas

El uso de las mancuernas puede ofrecer muchos beneficios para el acondicionamiento físico, cardio respiratorio y la flexibilidad. A continuación os mostramos varios beneficios que nos reportan las pesas.

  • Las mancuernas te pueden generar dos tipos de sobrecargas que producen el crecimiento del músculo: Mecánica y Metabólica.

    • La sobrecarga mecánica es el resultado obtenido de daños causados por contracciones musculares, estas estimulan el proceso de reparación y produce un aumento del tamaño del músculo.

    • La sobrecarga metabólica se produce cuando un musculo se ha trabajado hasta llegar a la fatiga, esto provocará una adaptación de las células musculares consiguiendo que sean capaces de almacenar una mayor cantidad de glucógeno, con lo que los músculos aumentarán de tamaño. Si realizamos ejercicios con mancuernas de peso moderado y un gran número de repeticiones puede producir sobrecarga metabólica.

  • Los ejercicios con mancuernas puede ayudar a mejorar la coordinación inter e intramuscular, esto lleva a unos mayores niveles de activación muscular.

    • La coordinación intermuscular es la capacidad de trabajar diferentes músculos de forma conjunta para producir y estabilizar el movimiento articular. El uso de mancuernas de menor peso para el compuesto, pliarticular o patrones de movimiento multiplanar, mejora la coordina entre los diferentes segmentos corporales.

    • La coordinación intramuscular es el número de unidades motoras y fribras musculares que son capaz de activarse dentro de un músculo específico. El uso de pesas con un mayor peso aumenta el número de las fibras musculares que se activan dentro de un músculo específico.

  • Con las pesas se pueden beneficiar tanto el elemento contráctil como el componente elástico del tejido muscular.

    • El elemento contráctil del músculo son las proteínas actinamiosina específicas responsables de realizar las acciones de acortamientos concéntricos y controlar el alargamiento excéntrico.

    • El componente elástico de los músculos es la fascia y el tejido conectivo, este conecta cada fibra muscular de forma individual y los grupos de fibras entre sí. Los patrones de movimiento multiplanar con pesas ligera mejoran la elasticidad y la fuerza del componente elástico.

  • Con las mancuernas o las pesas se pueden realizar una gran variedad de ejercicios. Este tipo de máquinas te van a permitir repetir patrones de movimientos específicos con los que colocarás el peso sobre un músculo o grupo muscular. Debido al tamaño de las mancuernas las podrás utilizar para una gran variedad de patrones diferentes y desarrollar fuerza bruta o movimiento específico.

  • Las mancuernas permiten al usuario poder centrarse en un brazo o una pierna, por ejemplo, esta será una manera de aumentar la fuerza de forma específica sobre un músculo o grupo muscular.

Guía para comprar Mancuernas o Pesas

Guía para comprar Mancuernas o Pesas

Las mancuernas y las pesas libres te van a dar la posibilidad de practicar lo que se llaman movimientos funcionales o aptitud funcional. Este tipo de movimientos va a fortalecer la capacidad de tu cuerpo para realizar movimientos sobre una base regular. Un ejemplo perfecto es colocarse de cuclillas.

Todos los días te pones de cuclillas en muchas ocasiones, cada vez que sientes te pones de cuclillas. Realizar un levantamiento de pesas en cuclillas es un movimiento funcional, con las máquinas no vas a poder realizar este tipo de entrenamientos, simplemente crean movimientos aislados. La máquina de prensa de las piernas en realidad no simula todo los movimientos que realizas en la vida real. Las mancuernas y las pesas libres te ofrecen una mayor variedad de ejercicios, una mancuerna te va a permitir realizar cientos de movimientos distintos. Una máquina a lo sumo te permitirá realizar varios movimientos.

Euro por euro las mancuernas son la mejor opción si lo que deseas es obtener en mayor número de opciones el menor coste posible. Si compras para casa un conjunto de pesas o mancuernas vas a poder realizar los mismos ejercicios que con máquinas que cuestan miles de Euros. Además el espacio que ocupa es ínfimo en comparación con estas máquinas, piensa en todo el espacio que hace falta para tener todas las máquinas necesarias de un gimnasio.

Las mancuernas están diseñadas para realizar con ellas entrenamientos de fuerza, pero este tipo de entrenamientos te va a permitir aumentar la densidad ósea, consumir calorías, mejorar el nivel de resistencia y la definición de los músculos. Y a todos nos encanta tener los músculos definidos!

Comparación entre Mancuernas

Puedes entrar en cualquier tienda online de fitness o ir en persona y probablemente acabes abrumado por el amplio abanico de posibilidades que existe. En principio es un instrumento simple, pero sin embargo existen una gran variedad con características diferentes como los colores, tamaños, formas e incluso sistemas. A continuación vamos a analizar los puntos que consideramos que hay que tener en cuenta para escoger la decisión correcta.

Peso variable o peso fijo

Existen 2 diferencias básicas cuando hablamos de sistemas de mancuerna. Vamos a comenzar explicación el más básico.

Mancuernas de peso fijo. Un ejemplo de este tipo de mancuernas son las que se fijan muchas personas a los brazos o las piernas cuando está realizando ejercicios aeróbicos. Estas vienen con un peso fijado, no se puede cambiar.

Estas pesas normalmente son de un peso reducido, pero también hay mancuernas de peso fijo que pueden llegar a una gran cantidad de kilos, las más pesadas están orientadas a la tonificación muscular y el aumento de la fuerza a través de patrones de ejercicios.

Con un buen programa de acondicionamiento físico y una dedicación seria para aumentar la fuerza seguro que vas a aumentar el tamaño de tus músculos y acabarás cogiendo pesos que ni imaginas ahora mismo que serás capaz.

La principal ventaja de este tipo de mancuernas es que no tienes que estar ajustando los pesos cada vez que desees cambiar de ejercicio, solamente deberás de coger la pesa que necesites o desees utilizar. Esto con un sistema ajustable puede llevar bastante tiempo en algunas ocasiones.

Mancuernas ajustables. Este tipo de mancuernas funciona de una manera similar al sistema de barra olímpica.

Las mancuernas ajustables tiene dos pequeñas presas para fijar la pesas, estas se pueden quitar para aumentar o reducir el peso, esto se realiza añadiendo o quitando peso de cada lateral.

Alguno de estos sistemas son actualmente muy sofisticados, hay mancuernas ajustables en las que puedes colocar el mango en el bastidor, girar una ruleta para elegir el peso deseado y después levanta la manija del bastidor. Las pesas que necesitas ya están unidas y puedes comenzar a realizar el ejercicio. Sin embargo, no todos los sistemas son tan avanzados, algunos de ellos requiere que se realice el cambio manualmente de las pesas y tengas que apretar hacia abajo para que no caigan de la barra cuando estás levantando la misma.

Las mancuernas ajustables son un buen sistema si estas apurado de espacio, ya que son mucho más compacto que un sistema de mancuernas con peso fijo. En términos generales van desde los 2,5Kg hasta los 40kg, es recomendable que a partir de esta cantidad de peso se utilicen mancuernas con peso fijo.

Bastidores y soportes de las mancuernas

Si estás buscando un sistema de pesas libres  debes de tener en cuenta la compra de un soporte para las pesas o bien comprar un juego de mancuernas.  Además puede guardar el conjunto de pesas o mancuernas de una manera más organizada y eficiente. Los tendrás siempre colocados y fuera del camino donde puedan molestar.

Si alguna vez has dado una patada sin querer a una pesa cuando no tienes zapatillas vas a entender la razón por la que es necesario almacenarlos de forma organizada. Si no puedes llegarte a romper el dedo del pie o incluso el pie. No todos los conjuntos de pesas y mancuernas vienen con soportes o bastidores, y como es lógico el precio aumenta, pero puede merecer la pena gastarse un poco más para tener siempre el equipamiento deportivo organizado.

Materiales de las mancuernas: Goma, recubierto de vinilo y metal

Cuando estés comparando las distintas mancuernas o pesas vas a ver que el material con el que están realizadas es diferente. Algunas de ellas están cubiertas de un vinillo brillante, otras de caucho y otras de metal. Vamos a ver un poco las características y beneficios de cada tipo.

Caucho y vinilo. A menudo las pesas que llevan un revestimiento se colorean, a través del color las vas a poder identificar fácilmente. Normalmente las pesas de color rosa son las de 2,5kg y las de 5kg son las azules (esto puede variar en función de la marca y modelo). El caucho protege la mancuerna en caso de caerse al suelo.

Hay personas que prefieren las mancuernas de colores porque le da un aspecto menos industrial. Además, tanto los recubrimientos de vinilo como los de caucho van a facilitar el agarre, sin embargo, si tienes las manos muy sudorosas puede resultar complicado mantener la mancuerna si está recubierta de estos materiales.

Las pesas de metal no están clasificadas por color, normalmente estas son de color negro entero, o bien tienen pueden las pesas de color negro y el mango de metal. Si bien es complicado diferenciar el peso por el color, en términos generales este tipo de mancuernas lleva estampada en el lateral de la pesa el peso de la misma para que lo puedas identificar rápidamente. El metal  es más fácil de coger cuando tienes las manos sudadas, pero también es perjudicial para la salud cutánea de las manos, sobre todo si tiene textura para un mejor agarre.

El mejor consejo que os podemos dar es que pruebes con diferentes tipos de agarres en la mancuerna del gimnasio o en la tienda antes de comprar una mancuerna, pero a la hora de comprar si lo realizas online seguramente obtengas un mejor precio, por lo que nosotros haríamos las pruebas físicamente y compraríamos online.

La forma y el Grip

Puedes ver que muchas pesas tienen los extremos redondeados, mientras que otras son cuadradas o hexagonales.

La forma hexagonal va a evitar que la mancuerna ruede, si alguna vez dejas la mancuerna sobre algún suelo que tiene desnivel lo último que quieres es que esta se desplace por toda la habitación rodando. En cambio si vas a poner los pesos apilados en un estante las pesas con bordes redondeados puede ser la mejor opción.

Recuerda que no solamente es importante el material con el que se haya realizado la pesa, sino también el ancho. Si el mango de la mancuerna es demasiado ancho para tu mano corres el riesgo de tener lesiones de muñecas o que se le caiga la mancuerna en ejercicios duros.

Consejos de para comprar mancuernas

Como habrán visto hasta ahora en nuestra guía, hay una gran cantidad de diferentes tipos de pesas. En principio puede resultar inútil tener tanta variedad en un producto tan sencillo a primera vista, sin embargo, las variaciones que existen entre los modelos es para nuestro beneficio. Cuando encuentres una mancuerna que se adapta perfectamente a ti la vas a utilizar con una mayor asiduidad y estarás más satisfecho con su compra.

¿Cuál es el peso correcto?

La primera cuestión a resolver antes de comprar una mancuerna es cuanto es el peso que realmente necesito. Si por ejemplo quieres ejercitar la fuerza del brazo pero a la vez eres una persona ligera, es absurdo que compres pesas que puedan llegar a 25 kilos. En este caso te recomendaríamos para empezar pesas que alcancen los 10 o 15kg como máximo, ya que con estas vas a poder trabajar durante bastante tiempo.

Si el tipo de entrenamiento que vas a realizar con las mancuernas es para ejercitar todo el cuerpo, tendrás que tener pesos de mayor tamaño ya que, pero ejemplo al realizar un entrenamiento de cuclillas vas a poder coger 20, 30 o 40kg por ejemplo sin ningún problema.

Existe un simple proceso por el que puedes determinar cuál es la cantidad de peso de peso que necesitan sus mancuernas.

¿Cómo vas a utilizar las pesas? ¿Vas a utilizarla para ejercitar la parte superior de tu cuerpo, será para realizar entrenamientos aislados o para todo el cuerpo?  Si vas a realizar entrenamientos del cuerpo completo deberás de preguntarte ¿Cuánto es lo máximo que puedo coger en cuclillas en este momento? ¿Qué cantidad de press banca soy capaz de coger? Estos son probablemente los 2 tipos de ejercicios en los que puedas coger más peso.

Para comprarlo coja al menos un nivel superior al peso máximo que seas capaz de coger ahora mismo. Si por ejemplo ves que de cuclillas puedes coger hasta 20 kilos, compra las pesas de al menos 25-30kg.

¿Cuánto espacio tengo que tener?

El siguiente punto a tener en cuenta es el espacio, en caso de comprar un kit de mancuernas ajustables no vas a tener problemas en referencia al espacio, pero en el caso de realizar la compra de pesos fijos es un factor a tener muy en cuenta, ya que en ocasiones las mancuernas pueden llegar a ser muy voluminosas.

Si tienes un espacio amplio puede que la opción de pesas fijas sea la ideal, ya que podrás realizar una sesión completa de ejercicios sin tener que estar cambiando los pesos de la mancuerna cada vez que termine un ejercicio, pero sin embargo si estos los tienes en un espacio reducido, como puede ser el salón, el espacio que ocupe será un factor determinante.

Consideraciones sobre barras

Las mancuernas no son la única opción, en función de los objetivos que desees conseguir puede ser que quieras añadir a tu kit de entrenamiento barras y Kettlebells.

Una barra se utiliza para realizar los ejercicios con las dos manos a la vez, por ejemplo, si estas realizando press banca es muy posible que prefieras una barra que dos mancuernas, de esta manera podrás coger más peso, lo que va a ser beneficioso al mismo tiempo que vas progresando. Esta barra también te va a aportar un punto adicional de seguridad, ya que si realizamos este ejercicio con dos mancuernas, con que nos falle una mano vamos a tener un problema, en el caso de tener la barra puede ser solventado este problema sin graves consecuencias. Las barras ocupan bastante espacio, no hay ninguna posibilidad actualmente de cambiar esto, solamente la podrán utilizar aquellas personas que tienen espacio en casa.

Accesorios

No te olvides de los accesorios disponibles para realizar los ejercicios con las mancuernas cuando te compres unas, ya que estos van a hacer que el ejercicio sea mucho más agradable. Algunos de estos accesorios son:

  • Guantes. No es raro que te salgan callos y ampollas cuando utilizas una mancuerna. Dependiendo del modelo de peso que compres, el mango puede tener texturas para retener la salida de estas ampollas, si realizas este asiduamente acaban por salir.
  • Tiza. Es llamado así al tipo de guante que no tiene dedos y que tiene un poco de relleno en los puntos de contacto con la mancuerna, este debe de ser transpirable para que las manos no suden en exceso.
  • Hay muchas clases de alfombrillas o esterillas para la realización de ejercicios, pero es aconsejable que esta sea especial para el levantamiento de pesas. La esterilla debe estar realizada con goma gruesa, densa y tener al menos media pulgada de grosor. El grosor es importante para proteger al suelo de posibles caídas de una pesa.
  • Un banco puede resultar de mucha utilidad para realizar una serie de ejercicios. Por ejemplo, en el press banca se requiere para apoyar la espalda en el banco. Al realizar la acción tu cuerpo empuja el peso hacia arriba, manteniéndolo a la altura de los hombros, para después volve a bajar el peso al cuerpo. Esta acción seria imposible de realizar sin un banco. Un banco puede ser utilizado para otros muchos entrenamientos como el press de hombros o el curl de bíceps.

Precios de las Mancuernas

El tema del precio hay que tenerlo siempre en cuenta, pero en este campo es un factor que puede dejar de ser determinante, ya que puedes encontrar un gran número de mancuernas buenas en un mismo rango de precios. Si estas las utilizas de la forma correcta será una inversión perfecta, porque podrás llevarlas toda la vida contigo sin que te generen ningún problema.

El mejor consejo  que te damos es que lo más importante a la hora de comprar una mancuerna es que se adapte a ti, a tus necesidades y objetivos y dejar al precio en  un segundo plano. Al comprar un kit de mancuernas que se adapten perfectamente a ti, ganarás mucho más que el coste de la inversión, ya que mejoraras tu salud al practicar más asiduamente los ejercicio, la condición física al aumentar la fuerza y resistencia de tus músculos y el nivel de confianza, al estar en forma nuestra confianza aumenta en proporción a los objetivos de salud conseguidos